Planetas Enanos: Caídos pero nunca Olvidados
Los planetas enanos son "planetas" que no alcanzan a ser planetas por alguna característica que hace que no alcancen a ser 100% planetas, por ejemplo Plutón, que no se considera planeta sólo por el hecho de que no ha limpiado su órbita, esto quiere decir que todavía tiene "obstáculos" (asteroides, etc.) en el camino que sigue por su órbita, la Tierra, por ejemplo, tiene limpia su órbita, no hay ni asteroides ni cuerpos fijos en ella y por lo tanto tiene su órbita limpia.
Información:
- Por ahora hay muchos de ellos, y los 5 más conocidos son: Plutón, Makemake, Eris, Ceres y Haumea.
- El término "Planeta Enano" se comenzó a usar el 2006, para clasificar de alguna manera los cuerpos que estaban muy cerca de ser planetas.
- Plutón dejó de considerarse "planeta", el por qué se explica en el apartado de "preguntas generales", pero en resumen es porque un planeta necesita tener su órbita limpia de otros cuerpos, básicamente hacerse notar, y esto Plutón no lo hace, por su órbita enorme y porque no ha completado una órbita desde que se descubrió, entonces no se puede aclarar mucho esto y lo hace más complicado.
- El año de Plutón dura 248 años, osea que tarda ese tiempo en dar una vuelta al Sol, y desde que se descubrió no ha dado una vuelta completa, por otra parte, su día dura 156 horas, que equivalen a aproximadamente 6 días.
- Los planetas enanos no se diferencian tanto en tamaño como los otros 8 planetas del Sistema, debido a que todos, como dice su nombre mismo, son muy pequeños, incluso más pequeños que nuestra Luna.