La ISS

11.11.1111

La ISS es una estructura que está en "órbita" con la Tierra desde hace mucho tiempo, a la que sólo un número muy limitado de personas han podido entrar.


Si comparas sus vistas con las de una casa normal, es muy parecido, sólo que en vez de poder ver más casas y edificios de frente, los ves desde arriba y a 470 km de altura.





- La ISS va a 7,75 Kilómetros por segundo y está cayendo constantemente alrededor de nuestro planeta. Su altura oscila entre los 400 y 450 km.

- "Cayendo constantemente", no es que no haya gravedad, es que, como siguen dentro de la atmósfera de la tierra, caen constantemente pero se adaptan al efecto de curvatura que se forma por la velocidad a la que va además de la gravedad de la tierra. Es básicamente pensar en qué pasaría si un ascensor o elevador cae, en ese momento uno comienza a "flotar" pero en realidad estás cayendo. También llamado "Microgravedad".

- En la ISS han crecido plantas, y hay muchas fotos de los astronautas con ellas, esos son ejemplos de los experimentos que hacen allá, examinan todos los datos de las plantas y observan en qué cambian dependiendo de las variables, este tipo de procedimientos lo realizan también con microorganismos y más tipos de vida.

- Completa 16 órbitas a la tierra por día, por así decirlo, los astronautas que están ahí ven un amanecer y un atardecer 16 veces por día.

- No ha estado deshabitada desde el 31 de Octubre del 2000. (22 años hasta ahora).

- Los astronautas que van a ella generalmente se quedan por 6 meses, pueden estar mucho menos o mucho más tiempo.

- aproximadamente 270 personas han estado en la ISS.

- En la ISS principalmente se hacen experimentos de Astrobiología, Física, Meteorología, y muchos más.




¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar