Las Galaxias y su ambiente

Las galaxias son un conjunto de muchísimos cuerpos astronómicos y son de lo que menos se ve a simple vista, tienen muchas características y miden en promedio más de 75.000 años luz.

La galaxia Andrómeda a 2,5 millones de años luz
La galaxia Andrómeda a 2,5 millones de años luz
Las nubes de Magallanes, dos Galaxias pequeñas a 170 mil años luz.
Las nubes de Magallanes, dos Galaxias pequeñas a 170 mil años luz.

Información:

- Hay 3 tipos principales de Galaxias, las Espirales, las Irregulares, y las Elípticas, pero tienen variantes, como las Espirales Barradas, variante de las Espirales.

- Se cree (no está confirmado) que tienen un agujero negro supermasivo en su centro, que se nota por todo lo que hay cerca de él, todo el brillo de las estrellas, polvo y todo tipo de material que en "poco tiempo" se va a tragar.

- Contienen Polvo Estelar, Planetas, Estrellas, Supernovas, Agujeros Negros, Satélites Naturales (lunas), Cometas, Nebulosas, Asteroides, Materia Oscura, etc.

- Las Galaxias y especialmente el cómo se originan es un tema muy difícil de explicar, porque todavía no se sabe exactamente y detalladamente cómo "nacen" las Galaxias, en resumen, se forman por el colapso de nubes gigantes de gas, polvo y energía y la fusión de los diversos componentes que se encuentran alrededor, y con todo lo total, se forman estrellas y planetas, eso lo hace una Galaxia.

La Galaxia del sombrero, a 28 millones de años luz.
La Galaxia del sombrero, a 28 millones de años luz.
La Galaxia NGC1300, a 61 millones de años luz.
La Galaxia NGC1300, a 61 millones de años luz.

- En las Galaxias, abundan el Hidrógeno con aproximadamente un 75% y el Helio con un 24%, el otro 1% son los demás elementos que existen.

- Hay dos Galaxias "Enanas" que podemos ver a simple vista, la Gran Nube de Magallanes y la Nube de Magallanes, que se ven mejor en un cielo oscuro cerca del hemisferio Sur. Son Galaxias irregulares.

- Hasta el momento hay 2 teorías que plantean la formación de la mayoría o las Galaxias en general, una de ellas dice que al menos la Vía Láctea se formó de una nube colosal de Hidrógeno y Helio, luego esta colapsó por efecto de la gravedad y de eso se formaron las estrellas, etc. para luego comprimir todo hasta la formación de la galaxia en sí.

La otra plantea que primero se crearon las estrellas para luego unirse y formar cúmulos que darían forma a la Galaxia en sí. Por ahora se cree que la respuesta está entre una fusión de las dos teorías, porque hasta el momento no se ha podido ver específicamente y claramente el nacimiento de una Galaxia.

- Se calcula que hay hasta 200 mil millones de Galaxias en el Universo Observable, y pueden haber muchas más.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar